jueves, 10 de noviembre de 2011

La Mojonera

El PSOE recuerda que los Gobiernos socialistas han invertido en La Mojonera 12 millones de euros sólo en esta legislatura

Francisco Navarro pide al alcalde que admita que “sus” grandes proyectos “se han financiado con dinero de la Junta o el Gobierno central”

El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de La Mojonera, Francisco Navarro, ha lamentado que el alcalde intente “ocultar a los vecinos que los Gobiernos socialistas han invertido en el municipio, sólo en lo que llevamos de legislatura, casi 12 millones de euros, con los que se han financiado la mayoría de los grandes proyectos que el primer edil pretende ‘vender’ como suyos”.

Navarro ha explicado que la inversión de la Junta de Andalucía en La Mojonera en los últimos tres años, ejecutada o en ejecución, supera los 9,5 millones de euros, “con los que se han podido realizar muchos proyectos en materia de educación, obras públicas, empleo, salud, agricultura, turismo o cultura”. Así, Navarro ha destacado las inversiones realizadas por la Consejería de Agricultura, con casi 5,4 millones de euros, las de la Consejería de Gobernación y Justicia, por más de 1,3 millones de euros, las de Educación, con casi 1 millón de euros, o las de Igualdad y Bienestar Social, con más de 900.000 euros.

Entre los proyectos que se encuentran en ejecución actualmente y en los que participa la Junta de Andalucía, están la adecuación de la Plaza del Teatro, la ampliación del colegio Venta del Viso o la construcción del centro de salud.

Gobierno central

Por otra parte, Francisco Navarro ha señalado que, el Gobierno central lleva invertidos 2,2 millones de euros en La Mojonera en el mismo periodo, “un dinero con el que el alcalde ha podido ‘pagar’ el Centro Cultural, el complejo deportivo de la calle Rosaleda o el Centro de Usos Múltiples, la reconversión energética del recinto ferial y proyectos de atención al menor”.

Por todo ello, Navarro pide al alcalde que “admita que las grandes obras que intenta hacer pasar como suyas han sido posibles gracias a los Gobiernos socialistas de España y Andalucía”. Asimismo, insta al primer edil a que deje de “hacer campaña con una institución que pertenece a todos los vecinos de La Mojonera” y trabaje “de forma leal con el resto de las administraciones”.

Secretaría de Organización

Almería, 30 de agosto de 2011

PSOE Andalucia Agrupación Provincial de Almería membrete emails

La Mojonera
El PSOE denuncia la reducción del sueldo de tres empleados del Ayuntamiento de La Mojonera sin atender a la Ley
Francisco Navarro: “La austeridad no puede usarse como excusa para perjudicar a los trabajadores del Ayuntamiento, bajándoles el sueldo sin atenerse a la Ley”
El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de La Mojonera, Francisco Navarro, ha informado que “el equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de La Mojonera ha llevado a pleno y ha aprobado la reducción del sueldo de tres trabajadores municipales, dos de ellos personal laboral fijo y un funcionario, sin atenerse a la Ley y por tanto con informes en contra de la Secretaría General de Ayuntamiento”.
Francisco Navarro ha explicado que “el Partido Popular ha decidido bajar el sueldo a estos tres trabajadores sin la justificación legal que exige esta reducción. Los afectados son los trabajadores que ocupan los puestos de Técnico de Medio Ambiente, Técnico del Servicio de Inmigrantes, y Vicesecretario general del Ayuntamiento”.
El portavoz socialista ha detallado que “al Técnico de Medio Ambiente el PP por decisión propia ha aprobado bajarle el sueldo en 2.800 euros brutos anuales; al Técnico del Servicio de Inmigrantes la reducción aplicada por el Partido Popular de La Mojonera asciende a 4.000 euros brutos anuales; y al Vicesecretario general del Ayuntamiento de La Mojonera el PP ha aplicado una bajada salarial de 6.000 euros brutos anuales”.
Atropello laboral
“La normativa legal indica que para la reducción del completo específico de los tres puestos sólo puede hacerse mediante expediente previo de reclasificación del puesto de trabajo, algo que no ha sucedido en ninguno de los tres casos” ha informado el portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de La Mojonera que también ha añadió que “por ello desde el PSOE queremos denunciar este atropello laboral del Partido Popular de La Mojonera a los derechos de tres trabajadores del Ayuntamiento, saltándose la legalidad y sin mostrar el más mínimo respeto por el trabajo que desempeñan”.
Para Francisco Navarro “el alcalde de La Mojonera ha actuado de forma dictatorial y sectariamente en el Ayuntamiento”.
“Desde el Grupo Socialista queremos trasladar a estos trabajadores que nos tienen a su lado, apoyándolos en las medidas que decidan emprender para salvaguardar sus derechos laborales”, según el portavoz socialista.
“La austeridad no puede usarse como excusa para perjudicar a los trabajadores del Ayuntamiento, bajándoles el sueldo sin atenerse a la Ley, sin haber buscado con ellos un acuerdo o sin haber emprendido otro tipo de medidas de ahorro público que no perjudiquen a ningún ciudadano”, ha concluido Francisco Navarro.
El portavoz socialista ha recordado que “la propuesta que desde nuestro grupo político venimos formulando al Ayuntamiento de La Mojonera para recortar gastos es la reducción del número de concejalías y la renuncia de todos los concejales de la Corporación a las retribuciones de las Comisiones Informativas y las sesiones plenarias”.
Secretaría de Organización
Almería, 9 de noviembre de 2011

domingo, 9 de octubre de 2011

Acta del pleno del dia 29/07/11

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de La Mojonera (pp), tiene solicitado un préstamo de 630.000 €, del cual restan por pagar 450.000 €,
para hacer frente al pago de esos 450.000 € solicitan otro
préstamo de 290.000 € con lo cual restan por pagar 160.000 € que vencen el 31/12/11, pero ese mismo día hay que hacer frente a otro pago de 850.000 € que sumado a los 160.000 € del préstamo anteriormente citado hacen un total de 1.010.000 €, a pagar el 31/12/11. y a eso le llama el equipo de gobierno del Ayuntamiento una buena gestión.

El grupo Socialista en el
Ayto. de La Mojonera denuncia que se están solicitando créditos para hacer frente a otros créditos, con lo cual genera mas gastos y comisiones de apertura.

Desde el grupo Socialista
también se quiere manifestar que el Ayuntamiento de La Mojonera es uno de los Ayuntamientos mas endeudados de la provincia con una deuda de 7.120.000 € a entidades bancarias mas tesorería ó acreedores.

En
sesión plenaria el grupo Socialista hace la propuesta de eliminar las dietas por asistencia y comisiones a fin de contribuir a la mejora de la situación económica del ayuntamiento, a lo cual el grupo Popular responde con silencio administrativo dicha petición.

Por otro lado el grupo Socialista solicita que a fin de mejorar el servicio de limpieza viaria y zonas verdes se le asigne a cada trabajador una zona ó distrito ya que hay deficiencias en el servicio, y el equipo de gobierno responde que lo da por solucionado con la
adquisición de la nueva barredora, contenedores y un camión de carga lateral.
¿Realmente el problema se soluciona con eso?,
¿Así se limpian los jardines?,
¿La barredora llega a todos sitios?.

martes, 26 de abril de 2011

Ante la noticia divulgada por parte del Secretario General provincial de Almeria del Partido Popular Javier Aureliano Garcia referente a la denuncia interpuesta por dicha formación al partido socialista ante la Junta Electoral de zona, el psoe de La Mojonera desmiente totalmente esa noticia puesto que a día de hoy no ha recibido notificación por parte de la Junta Electoral.

El psoe de La Mojonera si se ha vito obligado a denunciar a Pepe Cara y al Partido Popular ante la Junta electoral de zona por incumpliniento de la Ley Electoral.

La Mojonera


El PSOE de La Mojonera denuncia a la Junta Electoral la inauguración de la Casa de la Cultura por el candidato del PP


Francisco Navarro: “Además de realizar inaugurar el edificio citado, en la presentación del acto realizada por José Cara se hizo referencia a los logros de la corporación municipal en los últimos cuatros años”


El candidato del PSOE a la Alcaldía de La Mojonera, Francisco Navarro, ha informado de que “los socialistas de La Mojonera hemos denunciado a la Junta Electoral del Zona el acto de inauguración de la Casa de la Cultura celebrado por el alcalde de La Mojonera y candidato del PP a la Alcaldía de nuestro municipio, José Cara, porque entendemos que vulnera el artículo 50 de la nueva Ley Electoral, que recoge textualmente que desde la convocatoria de las elecciones y hasta la celebración de las mismas queda prohibido cualquier acto de inauguración de obras o servicios públicos o proyectos de éstos, cualquiera que sea la denominación utilizada, sin perjuicio de que dichas obras o servicios puedan entrar en funcionamientos en dicho periodo”.


Acto de presentación

El alcaldable socialista ha detallado que “el pasado día 8 de abril José Cara inauguró la Casa de la Cultura del municipio, para lo cual celebró un acto de presentación de dicho lugar al cual asistieron los vecinos del municipio. Dicho acto consistió en una presentación del edificio por parte del candidato y con la actuación de la Escuela Municipal de Danza de La Mojonera y de El Viso”.


En este sentido el Francisco Navarro ha puntualizado que “desde el PSOE no estamos en contra de esta instalación pública, ni de que los vecinos y vecinas de La Mojonera la conozcan y realicen en ella actividades culturales como la actuación de la Escuela de Danza, pero la Ley Electoral establece que los poderes públicos no pueden realizar actos de inauguración en precampaña, por tanto, José Cara tendría que haber realizado esta apertura antes de que se iniciara, o bien permitir que la Casa de la Cultura de La Mojonera abriera sus puertas sin ningún acto de inauguración organizado por el Ayuntamiento de La Mojonera”.


Según ha explicado el candidato del PSOE “además de realizar la inauguración del edificio citado, en la presentación del acto realizada por José Cara se hizo referencia a todos los logros que la corporación municipal ha realizado en los últimos cuatros años, algo que también está expresamente prohibido por la legislación electoral en el artículo 50, donde indica que queda prohibido cualquier acto organizado o financiado, directa o indirectamente, por los poderes públicos que contenga alusiones a las realizaciones o a los logros obtenidos”.


En este sentido el alcaldable socialista al Ayuntamiento de La Mojonera ha indicado que “este repaso a la gestión municipal del mandato actual también ha sido incluido en la denuncia que hemos trasladado a la Junta Electoral de Zona, junto a pruebas que acreditan los hechos denunciados”.


Secretaría de Organización y Coordinación

Almería, 19 de abril de 2011

viernes, 15 de abril de 2011

subvenciones

Subvenciones Ayuntamiento La Mojonera 2007 /2010

Año 2007:
Inst. cesped artificial 190.963,27 €
Escuelas deportivas municipales 7.000,00 €
Baloncesto La Mojonera 3.200,00 €

Año 2008:
Escuelas deportivas Municipales 3.530,00 €
Deporte y mujer 1.970,00 €
Baloncesto La Mojonera 3.000,00 €

Año 2009:
Baloncesto La Mojonera 2.500,00 €

Total: 212.163,27 €

Y el señor Alcalde sigue diciendo que no ha recibido nada.

martes, 12 de abril de 2011

subvenciones

Subvenciones recibidas por el Ayuntamiento de La Mojonera

Obras Diputación
"Vestuarios en complejo deportivo": 39.000,00 €

Fomento del deporte local (año 2007)
Fútbol base "ciudad de La Mojonera": 7.000,00 €

Fomento del deporte local (año 2008)
Escuelas deportivas Municipales : 4.876,42 €

Fomento del deporte local (año 2009)
1- Escuela municipal de aerobic y gimnasia de mantenimiento: 3.000,00 €, (lo ha perdido por no justificarlo)

2- Escuela municipal de baloncesto: 3.000,00 €, (lo ha perdido por no justificarlo)

En total ha recibido el Ayuntamiento 56.876,42 € en concepto deportes de los cuales 6.000,00 € se han perdido por no justificarlos.

"A eso le llama el señor alcalde una buena gestión"

viernes, 11 de marzo de 2011

Subvenciones recibidas por el Ayuntamiento

PSOE de LA MOJONERA
CUENTA LA VERDAD

sobre la biblioteca, los caminos rurales y las subvenciones...

Y DESMIENTE lo publicado por José Cara y Javier Arenas
en los medios de comunicación

Caminos rurales

Entre 2008 y 2010, el Ayuntamiento recibió en subvenciones un total de 248.725,32 €.

Con el plan proteja, el Ayuntamiento recibió 284.708,38 € para arreglar el camino sector IV, el paraje del bojar y el proyecto de urbanización de la calle cataluña.

Biblioteca
El Ayuntamiento recibió 354.785,55 € para la adecuación y mejora del edificio y 10.000 € para el traslado de material.

Colegios
El Ayuntamiento recibió:
- Para la ampliación y reforma del CEIP 'La Venta del Viso' 945.888,70 €.
- Para eliminar barreras arquitectonicas en el CEIP '10 de Abril' 44.161,20 €.
- Para el comedor escolar 26.433 €.
- Para el transpote escolar 35.722,72 €.
- El Ayuntamiento recibió 24.000 € para prevenir el asentismo escolar.
- Para material escolar 356.398,66 €.
- Para colegios TIC 2.0 153.900 €.

Para la atención y protección al menor recibió 175.528 €
¿Donde está la atención al menor?


Guarderias
Para las guarderias recibe 278,88 € mensuales por alumno, lo que hace un total de:
-
114.096,72 € para la guarderia 'Burbuja' de La Venta del Viso
- y
127.587,60 € para la guarderia 'Colores' de La Mojonera

No entendemos como, teniendo más solicitudes que plazas, el señor José Cara no solicita ampliar las guarderias (y se empeña en decir que no son rentables).

Si el Ayuntamiento ha recibido 8.614.122 € en subvenciones y nos ha endeudado en 6.884.000 € más a fecha de 2009 entonces se ha gastado:

15.498.122 €
¿Donde ha ido a parar este dinero?
Para La Mojonera RESPUESTAS

viernes, 11 de febrero de 2011

Juventudes Socialistas Almeria

Pinchar en la foto para ver la noticia



Juventudes Socialistas insta al PP a que explique la utilidad de sus propuestas en empleo si donde gobiernan hay paro

La secretaria general de Juventudes Socialistas de Almería, Rocío Úbeda, anima a los dirigentes del PP y de NN GG a que se fijen también “en las Comunidades donde gobiernan, como Murcia, la Comunidad Valenciana o la Comunidad de Madrid, donde los datos de paro son lamentablemente también altos”

domingo, 6 de febrero de 2011

Teleprensa


Presentacion candidatura 2011

Presentación de la candidatura con la intervención de Paco Navarro, Ivan Romero, Diego Asensio y Clara Aguilera.

Paco Navarro, Secretario General PSOE La Mojonera


Ivan Romero, Secretario general Juventudes Socialistas La Mojonera.


Diego Asensio, Secretario General PSOE de Almeria.


Clara Aguilera, Consejera de Agricultura y Pesca.

Presentacion candidatura 2011

Presentación de la candidatura del PSOE de La mojonera a las elecciones municipales 2011




Graficos comparativos

Comparativa de las subidas de los salarios minimos interprofesionales,
en los años de gobierno del pp y psoe.
en azul las subidas del pp y en rojo las subidas del psoe.




Comparativa de las subidas de las pensiones
en los años de gobierno del pp y psoe.
en azul las subidas del pp y en rojo las subidas del psoe.





Comparativa de la evolución de las becas
en los años de gobierno del pp y psoe.
en azul las del pp y en rojo las del psoe.

lunes, 31 de enero de 2011

Presentacion candidatura 2011


El miércoles día 2 de Febrero a las 20,30 h. en la carpa (recinto ferial), presentación de la candidatura del PSOE para las elecciones municipales 2011. Con la asistencia de la consejera de agricultura Clara Aguilera y el secretario general del PSOE de Almeria Diego Asensio

jueves, 27 de enero de 2011

Información a jubilados


El sábado día 5 de febrero a las 16:30 h. en el salón de actos de la 3ª edad de la mojonera, información a los jubilados con la intervención de D. Juan Callejón Baena (diputado PSOE)

sábado, 22 de enero de 2011

martes, 18 de enero de 2011

Candidatura elecciones municipales 2011

En asamblea general celebrada el día 18/01/2011,
se aprueba por unanimidad la siguiente candidatura
para las elecciones municipales 2011

1. Francisco Navarro Navarro
2. Francisco Gutierrez Fornieles
3. Sofia Navarro Ramirez
4. Martín Collado Rodriguez
5. Dolores Martín Fernandez
6. José Gónzalez Ibañez
7. Patricia Cordero Martín
8. Nicolás Aguilera Torres
9. María Dolores Almenara Bautista
10. Sebastian Rodriguez Rodriguez
11. Alba Collado Crespo
12. José Rafael Navarro Lopez
13. Ana María Ibañez Lopez

Suplentes
14. Antonio Morales Morales
15. Verónica Calatrava Moreno
16. Fina Aguilera Escobar
17. Emilio Ibañez Morales

viernes, 7 de enero de 2011

Asamblea de constitución juventudes socialistas

Asamblea de constitución de Juventudes Socialistas de La Mojonera, a la cual han asistido el secretario general de Juventudes Socialistas de Andalucia: Juan Carlos Ruiz, la secretaria general de Juventudes Socialistas de Almeria: Rocio úbeda, la secretaria de comunicación de Juventudes Socialistas de Almeria: Anabel Mateos, el secretario general del PSOE de La Mojonera: Francisco Navarro y el secretario ejecutivo de comunicación y prensa PSOE-JSA granada: Ramón Garcia entre otros.
Quedando constituidas las Juventudes Socialistas de La Mojonera, siendo su secretario general
Ivan Romero Ruiz.




Juventudes Socialistas


Asamblea de constitución de Juventudes Socialistas




lunes, 3 de enero de 2011

Endeudamiento

Ocho ayuntamientos de la provincia de Almería no podrán seguir endeudándose en 2011

Alhabia, Cuevas, El Ejido, La Mojonera, Dalías, Roquetas de Mar, Adra y María están, de momento, entre los de mayor deuda del país

La decisión adoptada por el Gobierno de la Nación de que los ayuntamientos del país no sigan engordando la deuda contraída afecta, de momento, a ocho municipios de la provincia de Almería. Alhabia, Cuevas del Almanzora, El Ejido, La Mojonera, Dalías, Roquetas de Mar, Adra y María son, según los datos aportados por el colectivo de técnicos del Ministerio de Economía y Hacienda -Gestha-, las entidades locales que tendrían prohibido asumir nuevos débitos a largo plazo el próximo año, a tenor de la deuda viva de la que tiene constancia el propio departamento gubernamental, a fecha de 31 de diciembre de 2009 -la última registrada-.
Se trata, en concreto, de los ocho municipios de la provincia en los que la deuda es superior al 75 por ciento de sus ingresos. De ahí que aunque la capital cuente también con un endeudamiento que asciende a casi 62 millones de euros, no se encuentre en la misma situación.
Según los datos del Ministerio de Economía y Hacienda y Gestha, Alhabia sería el ayuntamiento de la provincia con un mayor índice de endeudamiento y, en concreto, el 301 por ciento, correspondientes a los 3,4 millones de euros que posee en su 'debe' frente al 1,1 millones de ingresos, lo que le sitúa, detrás de la localidad sevillana de Almensilla, a la cabeza del 'ranking' nacional.
En la provincia de Almería, le siguen Cuevas del Almanzora, con un 148,4 por ciento de endeudamiento, producto de los 11,4 millones de deuda y los 7,7 millones de ingresos; y El Ejido, que alcanza un índice del 127 por ciento por los 81,2 millones de deuda acumulada frente a los 63,9 millones de ingresos.
A continuación, se encuentran La Mojonera, con un 122,7 por ciento de endeudamiento; Dalías, que casi le iguala, con un 122,6 por ciento; Roquetas de Mar, con un 95,5 por ciento; Adra, con un 93,1 por ciento; y María, con un 90,6 por ciento.
Los que se salvan
Los ayuntamientos que tengan un nivel de endeudamiento adecuado podrán solicitar créditos a largo plazo el próximo año, según ha comunicado el Ministerio de Economía y Hacienda a la Federación Española de Municipios y Provincias -FEMP-.
La medida anunciada supondrá una modificación de las condiciones que estaban fijadas en el Real Decreto sobre contención del déficit, aprobado el pasado mes de mayo, y responde a la petición de la FEMP de que se tuviera en cuenta la situación financiera de las entidades locales a la hora de establecer los criterios de limitación de endeudamiento.
El Ministerio de Economía y Hacienda ha informado de que introducirá en el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2011 una modificación del artículo 14.2 del Real Decreto que permitirá la concertaciones de operaciones de endeudamiento financiero a largo plazo a aquellas entidades locales cuyo volumen total de deuda viva no supere el 75% de sus ingresos corrientes. Esta disposición, que no afectará a los objetivos de reducción del déficit, obedece a que en el tiempo transcurrido desde la aprobación del Real Decreto se ha conseguido estabilizar la deuda española en los mercados financieros, según ha explicado esta semana la vicepresidenta Segunda del Gobierno, Elena Salgado, en el Congreso de los Diputados.